27 mayo 2007

El significado de una emoción

Extrañar
(Del latín, extraneāre).

1. Desterrar a país extranjero.
2. Ver u oír con admiración o extrañeza algo.
3. Sentir la novedad de algo que usamos, echando de menos lo que nos es habitual.
4. Echar de menos a alguien o algo, sentir su falta.
5. Afear, reprender.
6. Apartar, privar a alguien del trato y comunicación que se tenía con él.
7.Rehuir, esquivar.
8. Rehusarse, negarse a hacer una cosa.

Conjugación:
Infinitivo
extrañar

Participio
extrañado

Gerundio
extrañando

INDICATIVO SUBJUNTIVO
Presente
extraño /extrañas
Futuro simple o Futuro
extrañaré/ extrañarás
Pretérito imperfecto o Copretérito
extrañaba /extrañabas
Condicional simple o Pospretérito
extrañaría /extrañarías
Pretérito perfecto simple o Pretérito
extrañé /extrañaste
Futuro simple o Futuro
extrañare /extrañares

Sinónimos:
exiliar, desterrar, confinar, expulsar, expatriar, deportar

asombrarse, admirarse, sorprenderse, maravillarse, pasmarse

5 comentarios:

Bichicome dijo...

y asi y todo no me quedo tan claro

andres(con minusculas) dijo...

extraño mis amigos en españa y los asados en el fondo todos juntos cuando la crisis te hacia evitar salir,o sea la crisis del 2002 no la extraño ehh....,solo los asados

Anónimo dijo...

Yo extraño ser niño...para jugar todo el día, no tener preocupaciones y ser niño disfrutarlo aún más....ser ese niño que corría por las arenas de la playa....sin preocupaciones..

Besos

Manu

Claire dijo...

Y...como que la 4 es la que me sienta mejor. A vos?

Cinéfila dijo...

"Apartar, privar a alguien del trato y comunicación que se tenía con él."
Es la que más me llamó la atención.
No sabía que también podía significar eso. Muchas veces lo hacemos... aunque extrañemos.

Marcaron el paso